Existen dos procesos para obtener la «green card» o residencia permenente en los Estados Unidos. El proceso consular es uno de ellos. Se trata del proceso para solicitar una visa de inmigrante a través de una embajada o consulado de los EE. UU. en un país extranjero. Esto quiere decir que en el caso de que un ciudadano o residente desee hacer una petición para su conyuge o sus hijos, el solicitante deberá completar el proceso por intermedio de una embajada o consulado.
A continuación te hacemos una explicación breve, en términos generales, del proceso para obtener la residencia a través de una petición familiar. En este proceso, el peticionario es un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal, y el beneficiario es el ciudadano extranjero. Si estás listo para comenzar, contáctanos aquí.
La elegibilidad
Un ciudadano de los EE. UU. o un residente permanente legal puede solicitar que ciertos miembros de su familia vivan en los EE. UU. y reciban la residencia. Todo el proceso comienza cuando se presenta el Formulario I-130. El propósito del Formulario I-130 es establecer la existencia de una relación que califica para que el familiar pueda solicitar la residencia, una relación calificada es la de los padres con los hijos o la de los esposos.
La aprobación de la Petición I-130
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) le notificarán al peticionario la decisión final con respecto a la eligibilidad del beneficiario. Si USCIS niega la petición, el aviso incluirá las razones por las que niega la petición y cualquier derecho a apelar la decisión.
Si se aprueba la petición, USCIS enviará la petición aprobada al Centro Nacional de Visas (NVC) del Departamento de Estado, donde permanecerá hasta que haya una visa de inmigrante disponible. USCIS también enviará por correo un aviso de aprobación al beneficiario. El aviso de aprobación I-130 llegará por correo a través del Formulario I-797.
Obtener una numero de visa a través del NVC
El Centro Nacional de Visas, que es responsable del cobro de las tarifas de solicitud de visa y de asignar los accesos que permitirán presentar la documentación de respaldo. El NVC también notificará al peticionario y al beneficiario cuando se reciba la solicitud de visa y nuevamente cuando esté a punto de estar disponible una visa de inmigrante.
Para las categorías de familiares inmediatos, hay un número ilimitado de visas disponibles, esto quiere decir que no necesitan esperar para proceder. Para los familiares inmediatos, USCIS puede tardar aproximadamente un mes en hacer el envío al NVC.
El beneficiario puede solicitar una tarjeta verde a través del proceso consular una vez que USCIS apruebe la petición I-130 y una visa esté disponible.
La petición de visa de inmigrante con el Departamento de Estado
Una vez aprovada la petición I-130, el NVC también notificará al peticionario y al beneficiario para que accedan al sistema CEAC del Departamento de Estado, paguen las tarifas, procedan con la solicitud de la visa y presenten la documentación de respaldo. El beneficiario y cada miembro de la familia que califique como derivado, si fuera el caso, deben completar la solicitud de visa de inmigrante y registro de extranjero (Formulario DS-260). También deberá presentarse el Formulario I-864, se trata de una declaración jurada de apoyo financiero al beneficiario.
Asistir a la cita ante el Agente Consular
Una vez que una visa de inmigrante esta disponible, que el NVC ha recibido el Formulario DS-260 y que se han presentado todos los documentos de respaldo, la oficina consular programará una entrevista con el beneficiario. El oficial consular revisará el caso del solicitante y decidirá si el beneficiario es elegible para una visa de inmigrante. Si al beneficiario se le otorga una visa de inmigrante, el oficial consular le entregará un paquete de información en un seobre cerrado. Este paquete llegará por correo, es fundamental que no se habrá pues eso le corresponde al agente de frontera en el aeropuerto.
La entrada a los Estados Unidos
Una vez que la visa de inmigrante ha sido aprovada, el beneficiario puede viajar a los Estados Unidos. A su llegada a los Estados Unidos, el beneficiario entregará el Paquete de Visa al oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (Customes and Border Patrol) en el puerto de entrada. El beneficiario será inspeccionado por un oficial. Si se determina que es admisible, el nuevo inmigrante será admitido como residente permanente de los Estados Unidos. Este estatus le autoriza para vivir y trabajar en los Estados Unidos de forma permanente.
Es probable que el oficial puerto estampe el pasaporte con un sello «I-551». Este sello es temporal y se puede usar mientras se recibe por correo la tarjeta de residencia. USCIS enviará por correo la tarjeta al beneficiario una vez que esté dentro de los Estados Unidos. Si no recibe la tarjeta verde dentro de los 45 días posteriores a su llegada a los EE. UU., llame al Centro Nacional de Servicio al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283.
Comentarios finales
El proceso consular toma aproximadamente de 6 a 14 meses para los familiares inmediatos. Esta línea de tiempo incluye el procesamiento de la petición I-130 y el trámite de la visa hasta su culminación con la recepción de la tarjeta de residente. Debido a que el proceso consular suele ser un tanto más corto que el ajuste de estatus, algunas personas lo prefieren. Además, el proceso consular tiene un menor riesgo de rechazo. A diferencia de los funcionarios de USCIS, los funcionarios consulares no pueden negarse a emitir una visa basándose en su discreción. Esto significa que el funcionario consular debe tener pruebas concretas y fácticas para negar una solicitud. Sin embargo, los casos que son negados generalmente no son revisables. En otras palabras, es una decisión final.