El año 2022 terminó con una noticia muy importante para los pequeños negocios de Nueva York!
La Autoridad de Bebidas Alcohólicas del Estado de Nueva York (SLA, por sus siglas en inglés) publicó una regulación final que limitará el monto de la llamada “split case fee” que los mayoristas cobran a los minoristas cuando compran menos de una caja completa de 12 botellas de vino.
Se trata de una victoria para las pequeñas licorerías, restaurantes y tabernas a quien los mayoristas suelen cobrar tarifas excesivas.
Históricamente, los mayoristas han cobrado rutinariamente hasta $36 por la venta de menos de una caja (menos de 12 botellas) de un determino vino.
En 1980 la SLA estableció un tope de $1.98 por caja (de un determinado vino). Con el paso del tiempo, los mayoristas han aumentado la tarifa de forma unilateral, lo que ha resultado en tarifas extraordinarias.
La principal razón por la que los pequeños negocios no compran cajas completas de ciertos vinos es que a menudo carecen del espacio de almacenamiento y los medios financieros para comprar una caja completa de vino.
Con la nueva regulación, la tarifa se estabilizó tomando en cuenta la inflación, así, desde el año 2023, los mayoristas no pueden cobrar por concepto de “split case fee” más de $7.39 por caja.
Por ejemplo, si una caja con 12 botellas tiene un precio de $120 ($10 por botella), el precio máximo por cada botella, redondeado al centavo más cercano, sería $10,62.
Valor caja completa + Split Case Fee: $120 + $7.39= $127,39
Valor máximo por botella: $10.62
Adicionalmente, con la nueva regulación la autoridad de licores de Nueva York “SLA” ha querido recordar a los mayoristas que al momento de generar un factura deben indicar tanto el precio de la caja como el precio de la botella, incluida la tarifa por caja dividida, para cada artículo de licor o vino que figura en la lista de precios para los minoristas.

Giselle Ayala, Esq. Abogada de Negocios
Fundadora de G.A.M. LAW OFFICE P.C.
Giselle se ha desempeñado como asesora y representante en temas relacionados con la revisión y redacción de contratos comerciales, desarrollos creativos, transferencia de derechos intangibles y formación de empresas en los Estados Unidos.
El 27 de marzo de 2021, durante la celebración de Mujeres Latinas, titulada “Mujeres Poderosas”, Giselle fue reconocida por la Asamblea del Estado de Nueva York con un Certificado al Mérito por Logro Sobresaliente Empresaria.