ASESORÍA & REPRESENTACIÓN LEGAL
INMIGRACIÓN
Cuando se trata de obtener un estatus legal en los Estados Unidos, puede ser muy confuso, asegurar la precisión y tomar los pasos correctos es fundamental para ser aprobado. Nos encargamos de estructurar el plan migratorio adecuado según sus objetivos profesionales o personales.
Defensa en Casos de Deportación
Un proceso de deportación o «removal proceedings« es un proceso judicial en el que un juez de inmigración determinará si una persona puede permanecer en los Estados Unidos. El proceso de deportación comienza cuando el gobierno alega que una persona no tiene un estatus migratorio válido o que una persona ha hecho algo para poner fin a un estatus migratorio válido.
Si está enfrentando un caso de deportación, la abogada de inmigración Giselle Ayala y su equipo pueden representarlo, preparar una defensa que se ajuste a su situaciòn y ayudarle a mantenerse en los Estados Unidos.
Naturalización
Naturalización es el proceso por el que se concede la ciudadanía estadounidense a un residente permanente legal tras cumplir los requisitos establecidos por el Congreso en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). La elección de convertirse en ciudadano estadounidense es una decisión muy importante. Sin embargo, recuerde que convertirse en ciudadano estadounidense conlleva beneficios y responsabilidades.
Para obtener la ciudadanía, los solicitantes deben rellenar y presentar el formulario N-400, Solicitud de ciudadanía estadounidense, y deben cumplir los requisitos establecidos por la ley.
Solicitud de Residencia
La residencia permanente puede conseguirse mediante el ajuste de estatus o la tramitación consular. Los que consiguen la residencia reciben un documento llamado «green card«. La abogada de inmigración Giselle Ayala asesora a los inmigrantes sobre las opciones disponibles para obtener su estatus legal.
El proceso de obtener la residencia requiere una estrategia y un análisis intensivo de los hechos. Teniendo en cuenta que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) sólo aprueba un número limitado de visados, es importante que los solicitantes cuenten con la ayuda de un equipo de expertos en inmigración.
Visas de Trabajo
Hay muchas opciones para alguien interesado en venir a Estados Unidos a vivir o trabajar, como con una solicitud de residencia, petición de asilo o refugio, o un visado, H1b, O, P o E, R, etc. Por lo tanto, es muy importante entender sus opciones.
Uno de los principios clave que guían el sistema de inmigración de Estados Unidos ha sido la admisión de trabajadores extranjeros con habilidades valiosas para la economía estadounidense. Consulte a la abogada de inmigración Giselle Ayala para saber más.
Visados para artistas, deportistas y espectáculos
Existen diversas circunstancias en las que las empresas extranjeras y los empleadores estadounidenses pueden contratar a ciudadanos extranjeros para trabajar en Estados Unidos de forma temporal o permanente. Aunque los tipos de visados disponibles para los artistas y animadores pueden parecer algo limitados, cada opción de visado de artista y animador estadounidense no inmigrante tiene su propia aplicabilidad, ventajas y limitaciones. Por lo tanto, es importante que los artistas y animadores, así como sus empleadores y/o agentes, entiendan y tengan claras las distintas opciones que pueden tener, y qué finalidad tiene cada clasificación, de modo que se pueda evitar cualquier problema o cuestión que pueda surgir con las leyes de inmigración en EE.UU.
Visados para académicos
La llegada de profesores e investigadores extranjeros a EE.UU. ha ampliado la comunidad de especialistas en ciencia y tecnología, trayendo consigo ideas nuevas e innovadoras. El reto para los profesores e investigadores radica en la selección de la vía adecuada para traer y retener a estas personas en los EE.UU. Presentamos aquí una visión general de algunas de las opciones de visado de no inmigrante más utilizadas en los EE.UU. para profesores e investigadores.
Visados para empresarios
Aquellos extranjeros que deseen venir a EE.UU. para emprender un camino empresarial necesitan estudiar sus opciones cuidadosamente para entender las ventajas y desventajas de sus opciones, así como los matices del sistema de inmigración.
Giselle Ayala Abogada de Innmigración
+1 347 3293952
SOLUCIONES LEGALES ENFOCADAS EN EL CLIENTE
Llame a (347) 329-3952 hoy para programar su consulta gratuita.
Publicidad de abogados: la información en este sitio web no es, ni pretende ser, asesoría legal. Cualquier información legal que pueda estar en este sitio web está destinada a ser precisa en el momento en que se publicó, pero ahora puede ser obsoleta y es posible que no aplique a su situación individual. Por ello, usted debe obtener asesoría legal individual con base en la cual se consideren sus circunstancias particulares, esto a través de un abogado con licencia para ejercer derecho en su jurisdicción. Este sitio web no pretende ser una oferta para representarlo en ningún asunto legal. Se recomienda no enviar mensajes con información confidencial o sensible por medios electrónicos, ya sea por correo electrónico o de otro modo, sin el consentimiento expreso de Giselle Ayala Mateus. Giselle Ayala Mateus hace ninguna representación ni ofrece garantías con respecto a cualquier otro sitio web al que se pueda acceder a través de este sitio web. La relación cliente-abogado se establecerá sólo después de la ejecución formal de un acuerdo de prestación de servicios legales o «Retainer Agreement».