Las visas H2-A son visas para trabajadores temporales, que tiene el proposito de permitir a estranjeros venir a los Estados Undos para trabajar en posiciones de periodos cortos en el area de la agricultura. Gracias a las visas H2-A, aquellos que tienen granjas, empresas agrícolas o corporaciones, pueden contratar trabajadores extranjeros para responder a ciclos de alta producción, para períodos de tiempo específicos.
¿Cuál es el proceso de solicitud de la visa H2-A?
Solicitud de Certificación
El peticionario (empleador o agente) debe presentar una solicitud de Certificación de Trabajo Temporal al Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL).
Se debe demostrar que no hay en los EE.UU la cantidad necesaria de trabajadores calificados que se requieren para la laborar en la actividad agrícola correspondiente, o que no están dispuestos a realizar dicho trabajo.
El formulario I-129
Una vez obtenida la Certificación de Trabajo Temporal procedente del DOL, el empleador o agente puede presentar la solicitud necesaria al Departamento de Estado o USCIS. Esta solicitud se hace mediante el Formulario I-129. En algunas ocasiones será requerido el soporte original de la Certificación de Trabajo Temporal junto con la forma I-129.
Visa y Admisión
Hacer la solicitud de Visa H-2A en la Embajada o Consulado de su país con la forma DS-160.
Obtenida la Visa el aplicante podrá solicitar su Admisión en la Oficina de Aduanas o puerto de entrada correspondiente.
Otras precisiones
Anualmente el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publica la lista de países elegibles para las visas H-2A y H-2B (para trabajadores temporales no agrícolas) mediante una notificación en el Registro Federal. Esta lista tiene vigencia de 1 año a partir de la publicación del listado. Si estas interesado en la visa H2-A será importante que estes pendiente de este listado para aplicar.
Actualmente se encuentra vigente la lista publicada el 8 de noviembre de 2021.
¿Qué si algún país no esta en la lista?
Existe, sin embargo, la posibilidad de que un empleador o agente solicite al DHS, con la debida justificación, la inclusión de un país que no se encuentre en la lista previamente publicada.
¿Cuál es periodo de estadia que me aprovarán?
Aunque no podemos darte un tiempo exacto, con garantía. En caso de aplicar a esta visa, la estadía inicial que se autoriza a los extranjeros no migrantes del programa H-2A es por término de un (1) año, vigencia que puede ser extendida hasta un máximo de tres (3) años, siempre que se realice oportuna y apropiadamente la solicitud de extensión.
Entre una y otra Admisión, el extranjero no migrante del programa H-2A debe salir y permanecer fuera de los Estados Unidos por término mínimo de tres (3) meses. De manera excepcional, la Estadía autorizada a un extranjero no migrante del programa H-2A puede ser interrumpida.
Los extranjeros no migrantes del programa H-2 A con estadía vigente, pueden solicitar la admisión de sus familiares inmediatos , cónyuges o hijos solteros menores de 21 años, quienes en tal caso obtendrán estatus H-4. Es pertinente anotar que con este estatus H-4 no están autorizados a obtener empleo en los Estados Unidos.
Es absolutamente prohibido dentro del Programa H-2A, cobrar tarifas por colocación en un empleo a cualquier extranjero no migrante que esté tramitando o haya tramitado una visa H-2 A o la estadía correspondiente.
Finalmente, ten en cuenta que los empleadores o agentes del programa H-2 A están obligados a notificar a USCIS toda novedad que se les presente, relacionada con el cobro de tarifas prohibidas, o con situaciones de no comparecencia, ausencia, despido o terminación temprana de la vinculación de un trabajador extranjero no migrante del programa.